Fue una oportunidad que se desarrolló con numerosas intervenciones de los asistentes para compartir experiencias, adquirir herramientas prácticas, solucionar dudas sobre cuestiones que se han suscitado en la actividad diaria de las administraciones y reflexionar sobre los retos y oportunidades que plantea la transparencia.
Entre los ponentes se contó con un importante panel de expertos en la materia como Joaquín Meseguer, quien fuera Director General de Transparencia de la Junta de Castilla y León, que expuso “¿Por qué necesitamos transparencia en las Administraciones públicas?”, además de un “Taller práctico de acceso a la información pública” o Pilar de la Torre Fornés, jefa de Sección en el Servicio de Sociedad de la Información, Transparencia y Simplificación de Procedimientos del Ayuntamiento de València, que disertó sobre “El portal de transparencia en las Entidades Locales: diseño, mantenimiento y tendencias”.
El Presidente del CRT, Fernando Muñoz, agradeció a todos los participantes su interés en las jornadas para mejorar el acceso a la información pública y la publicidad activa de sus entidades locales y animó a su participación en próximas ediciones de estas jornadas, que tendrán su siguiente parada en Albacete, el próximo 13 de mayo, en el Centro Cultural la Asunción, para la que ya se han abierto las inscripciones (aquí)
Una vez más, el CRT consiguió reunir en el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha de Cuenca a más de medio centenar de alcaldes, concejales, secretarios-interventores y funcionarios de entidades locales con obligaciones en materia de transparencia para abordar los aspectos fundamentales imprescindibles para consolidar una cultura de transparencia en las administraciones locales.
